¿Qué son los eczemas, una de las afecciones más tratadas en dermatología?
El campo de acción de la dermatologia medica quirurgica en Vigo es amplio y comprende el estudio y tratamiento de dolencias como la psoriasis, la rosácea o el eczema. Esta última, de incidencia elevada, se define como una inflamación y enrojecimiento de la piel, clasificándose en diversos tipos dependiendo de su sintomatología.
Por un lado, el eczema xerótico o asteatótico se manifiesta en forma de piel seca y agrietada en las pantorrillas y otras partes del cuerpo. Los mayores de sesenta años son el grupo más afectado por esta dolencia propia de la edad.
Con diferencia, el tipo de eczema más extendido es el atópico o eczema común, cuyos síntomas —piel seca en parches o secciones aisladas de la piel, con picazón y rojeces— se presentan con mayor frecuencia en niños. Los afectados suelen manifestar sensibilidad a los alimentos y muestran los signos del eczema en el rostro, el cuello, las rodillas y los codos, principalmente.
Otra manifestación eccematosa es el eczema alérgico de contacto, que puede describirse como una forma de hipersensibilidad de la piel cuando entra en contacto con una sustancia o material concretos (guantes de látex, medicamentos tópicos, etcétera). Esta reacción, similar a la de los alérgenos, da lugar a un sarpullido.
Por su parte, el eczema varicoso es otra de las variantes con mayor prevalencia. Sus síntomas, consistentes en manchas y escamas a la altura de las pantorrillas, afectan a personas de la tercera edad, siendo una consecuencia natural del envejecimiento.
Más infrecuente es el eczema numular o discoide, que ocasiona parches de piel irritada, agrietada y con fuerte picazón en el antebrazo, el pecho y las pantorrillas. Los grupos poblacionales afectados no están definidos, pues niños, adolescentes y adultos pueden experimentar este eczema, que sin embargo tiene algunos detonantes reconocidos: los problemas en la circulación sanguínea, las lesiones de la piel y las picaduras graves de insectos.