4 razones para entender por qué el caravaning triunfa en Asturias

¿Por qué los caravanistas han conquistado —en el buen sentido del término— el Principado de Asturias? La presencia de este público en las rutas naturales y municipios asturianos se debe a distintas causas. La disponibilidad de parkings y áreas de servicio y unos entornos naturales únicos son razones de peso que explican este fenómeno.

 

Pero existen otras que no deben pasarse por alto. Por ejemplo, la amplitud del sector de la compraventa de caravanas y autocaravanas, un factor que contribuye a hacer que los adeptos a este medio de transporte desarrollen afición por el modo de vida camper. Tanto es así que existe una fuerte demanda de autocaravanas de segunda mano baratas en asturias.

 

Más allá de este componente comercial, el Principado de Asturias es una referencia para el público caravanista, además, por sus numerosos parkings y áreas de servicio, idóneas para la pernocta, la acampada y otras actividades al aire libre. Las zonas de aparcamiento disponen, en muchos casos, de instalaciones con señal de televisión y tomas de corriente, agua potable y otros servicios útiles.

 

Pero la naturaleza es, en sí misma, razón suficiente para justificar la popularidad de Asturias. Un 17,78% de la superficie de esta Comunidad Autónoma está protegida, nada menos. Otras fuentes sugieren que este porcentaje es del 33,2%. En cualquier caso, pocos territorios en Europa pueden compararse en este sentido con el Principado.

 

Para los caravanistas, Asturias dispone de numerosas rutas que discurren por parajes naturales, como las de Taramundi, Castropol, el Parque Natural de Somiedo, Tazones, Lastres, Ribadesella o el Parque Nacional de los Picos de Europa.

 

Por otra parte, los monumentos y puntos de interés turístico de Oviedo, Gijón y otras urbes asturianas seducen a los viajeros de autocaravana. Destinos como la Plaza de Alfonso II el Casto, la Catedral de Oviedo, Santa María de Naranco o el palacio de exposiciones y congresos de Calatrava brillan con luz propia.