Collares al gusto: 6 tipos más demandados en joyerías
‘Collares Tous en Barcelona’, ‘collares Gucci en Vigo’ o ‘collares Pandora en Bilbao’ son búsquedas habituales en Internet que avalan la popularidad de esta joya. Pocos consumidores conocen, sin embargo, que existen distintos tipos de collares, a saber: el princesa, el ópera, el tipo babero, la gargantilla y el de múltiples cuerdas.
Uno de los más codiciados es el collar de princesa, apto para cualquier celebración social y configuraciones de cuello alto y escotes bajos. Se diferencia del resto por la abundancia de la pedrería, pudiendo distribuirse esta a lo largo de la cadena o concentrarse en un punto determinado, alrededor de una piedra o formando un broche central.
Por su parte, el collar de varias cuerdas se caracteriza por el uso de múltiples cadenas para sostener el abalorio o piedra central, que reciben un protagonismo parejo. Dependiendo de su estilo y glamour combinarán con determinados eventos sociales.
En cuanto al collar ópera, esta se desmarca del resto por largura de su diseño, que a menudo permite doblarlo en dos para remarcar las cadenas, con frecuencia de perlas u otro adorno similar. A diferencia de los anteriores, el collar de ópera es menos versátil, estando pensado para ocasiones especiales por su elegancia y distinción.
De nombre poco glamuroso, el collar babero no tiene nada que envidiar a los anteriores. Su rasgo distintivo reside en la parte frontal de la cadena o cadenas, que se ensancha de manera considerable para destacar en compañía de piedras, cuentas, perlas, abalorios de metal y otros motivos decorativos. Aunque los hay de diferentes estilos y colores, la mayoría de los disponibles responden a la estética étnica.
La gargantilla es un viejo conocido de las consumidoras españolas, y no hace falta decir que su diseño se caracteriza por ceñir completamente el cuello de su portadora. Generalmente, son joyas de un único color, para facilitar su complementación con vestidos y outfits.