4 usos caseros de las gomas elásticas redondas

Tener en casa un pequeño rollo de goma elastica redonda puede sacarnos de muchos apuros. Esta goma en rollo puede cortarse en la medida que se desee y unirse con un fuerte nudo doble para que no se abra de nuevo. Estos son algunos de los usos que se les puede dar a estas gomas:

  1. Cerrar paquetes. En las despensas tenemos multitud de paquetes que acaban abiertos, pero de los cuales no se usa todo el contenido: pasta, legumbres, azúcar, sal y un largo etcétera. Con las gomas pueden cerrarse estos paquetes y quedar perfectamente sellados para que los productos conserven todas sus cualidades.

Tienen ventajas respecto a las pinzas ya que no es necesario doblar el paquete para que encaje en las mismas, sino que la goma lo oprime y lo adapta para que el sellado sea muy bueno.

  1. Impedir que las tablas de cocina resbalen. Si colocamos un par de gomas a cada lado de una tabla de madera de las que se usan en la cocina, podemos utilizarla para servir una bandeja en la mesa protegiéndola del calor e impidiendo que la bandeja pueda resbalarse por los laterales.

Las tablas se usan en muchos hogares para servir la comida, pero por su acabado suave son resbaladizas y traicioneras y puede ser muy peligroso que una bandeja con comida muy caliente acabe cayendo. Con las gomas, no hay este peligro porque frenan la bandeja y no permiten que se deslice accidentalmente.

  1. Para atar el cabello. Es uno de los usos clásicos de estas gomas. Normalmente, se compran en colores y con adornos, pero si quieres atar tu cabello o el de una niña y no dispones de las gomas decoradas, las redondas son perfectas para esto porque no enredan el cabello ni dan tirones.

La goma redonda también se puede comprar en diferentes tonos, por lo que se pueden hacer coleteros muy bonitos en casa con los adornos que cada persona prefiera o se puede optar por usar gomas de un tono parecido al cabello para ocultar la goma con un bonito pañuelo, por ejemplo.

  1. Evitar que se dispersen objetos. Si tienes un cajón con una cubertería que no usas con frecuencia, tal vez te ocurra que de abrirlo y cerrarlo se muevan las piezas y las encuentres mezcladas y desperdigadas con otras cosas. Una buena manera de mantener tu cubertería bien organizada sin tener que usar cajas ni organizadores es uniendo con gomas todos los cubiertos idénticos. Así, siempre tendrás cada montoncito a mano y no perderás nada.