4 cosas que si puedo hacer hoy, no debo dejar para mañana

1) Comprar piso. Si tu idea es comprar un piso en un plazo breve de tiempo, no esperes demasiado. El mercado está entrando en un momento inestable, con subidas de interés que pueden llegar a ser importantes. Por eso, si quieres negociar buenas condiciones con tu banco, evita esperar y actúa rápido. Pero, sobre todo, negocia duramente con varias entidades bancarias y no te cortes a la hora de pedir mejores condiciones o incluso mostrar las que te ofrecen en otro banco para que las mejoren. En cuanto a la compra, presiona también al vendedor ya que se prevén caídas en las ventas y eso puede hacer que su piso se quede sin vender durante un largo periodo, cosa que seguramente, sabe bien.

2) Hacer testamento. Es cierto que cuando fallezcas, no tendrás que ocuparte de nada. Pero, ¿te gustaría que quienes queden atrás tengan que estar realizando papeleos durante meses porque no hay un testamento? ¿O que el estado se quede con gran parte de lo que has ahorrado con cuidado para tus hijos o nietos porque no estaban tus papeles en regla? Hacer testamento es algo que algunas personas evitan por superstición, pero se trata de un simple trámite burocrático que se puede hacer en menos de una hora y que evitará muchos problemas. Además, puedes modificarlo tantas veces como desees.

3) comprar autocaravana segunda mano. Si tienes la intención de cambiar de una vez y para siempre tu modo de entender las vacaciones, es el momento de dar el paso y visitar los concesionarios en los que se venden este tipo de autocaravanas. La subida en los vehículos nuevos ha hecho que muchas personas se lancen al mercado de segunda mano y como estamos en una economía de mercado, una mayor demanda implica un alza en los precios, además de una menor oferta disponible. Por tanto, apresúrate para conseguir esa autocaravana que tanto llevas deseando tener, antes de que el precio se dispare.

4) Contratar un seguro de hogar. Los seguros de hogar son absolutamente imprescindibles y no solo cuando son obligatorios por tener una hipoteca, sino siempre. Si no tienes un seguro de hogar, te las podrás ver y desear si te queda un grifo abierto y le pasa agua a tus vecinos, ya que tendrías que pagar todos los gastos que hayas podido ocasionar, desde la pintura del techo, que sería lo mínimo, hasta los muebles que se hayan podido dañar. Esto puede incluir suelo de madera, muebles, alfombras etc.