Impresión digital si o no
La impresión digital ha reinventado el área de la reprografía porque, entre otras cosas, es barata, rápida y permite la adaptación individual. Una de sus desventajas es que solo se pueden imprimir colores CMYK.
La impresión digital consiste en imprimir directamente archivos creados en una computadora que pueden contener texto, imágenes, gráficos, etc. Suelen ser generados por diversos programas informáticos como Illustrator, Photoshop, AutoCad, etc.
Dado que una de las principales ventajas de este tipo de impresión es la inmediatez, resulta muy útil para proyectos de bajo volumen y plazos de entrega cortos.
Una Imprenta digital ofrece dos tipos de posibilidades: el gran formato, cuyos principales inconvenientes son el coste y la sostenibilidad medioambiental, y el pequeño formato, que todavía no es del todo fiable, por lo que presenta algunas carencias.
Este tipo de impresión es la mejor opción para tiradas cortas, trabajos urgentes o pruebas. Sin embargo, la impresión offset debe usarse para tiradas grandes, ya que ofrece más calidad y reduce los costos al mismo tiempo.
A continuación, te ofrecemos las principales ventajas y desventajas de este sistema de impresión.
Cuatro desventajas de la impresión digital:
- Solo imprime CMYK y no colores directos, por lo que tienes que prescindir de tonos especiales.
- Es caro en grandes cantidades.
- Puede haber pequeñas variaciones de color al imprimir el mismo proyecto.
- Existe el riesgo de «rayado», así se llama el efecto de rayado en grandes masas de pintura.
Cinco ventajas de la impresión digital:
- Ahorre tiempo y dinero ya que la impresión se realiza directamente.
- Es más rápido porque como no funciona con tintas, no requiere preparación ni secado.
- Permite producir tiradas cortas y rentables.
- Ofrece flexibilidad ya que se puede cambiar el papel para cada trabajo.
- Permite una gran personalización para incluir cambios de última hora.